Les deseo a todos una maravillosa navidad con mis coloridas galletas 😋
Nos veremos en 2018 !!!
Felices fiestas !!!
Borde

25 de diciembre de 2017
18 de diciembre de 2017
Cascanueces
Al fin llegan las
fechas anheladas para los niños y con ellas nuestra tradición de
decorar casitas de galleta:
Y esta año, ¡mi
niña sugirió el tema de Cascanueces que no pudo ser mejor!
Chocolates con el rey de los ratones:
Madeleines glaseadas
decoradas con toppers de bolitas de navidad:
Lindos individuales
que sirvieron como tapete para decorar:
Jugo de manzana:
Galletas que
recuerdan el tema de Cascanueces:
Con mi bella
bailarina como protagonista que se divirtió decorando su casita:
¡Felices
preparativos!
20 de noviembre de 2017
Bizcocho de chocolate con castañas
Hoy
les traigo un delicioso bizcocho de chocolate con castañas que
elaboré con castañas recogidas por nosotros mismos en el bosque.
Tengo
castañas como para hacer 3 bizcochos más de los que ya he hecho,
así que la receta está más que probada y aprobada. La crema de
castañas se puede reemplazar por una del mercado pero la mía es
caserita, por obvias razones.
Bizcocho de chocolate con castañas
-200
gr de castañas
-100
ml de leche
Lavar
bien las castañas, hacerles una pequeña incisión con un cuchillo y ponerlas en una cacerola con agua hirviendo.
Dejarlas cocinar durante 15 minutos a fuego medio-alto. Retirar las
castañas del fuego y rociarlas de agua para enfríarlas. Pelarlas
cuidadosamente quitando las dos cascaritas. Ponerlas en un vaso
batidor, agregar la leche poco a poco e ir triturándolas suavemente.
A mí me gusta que queden trocitos para darle textura al
bizcocho.
Ingredientes para el bizcocho:
-250
gr de harina de trigo
-2,5
cucharaditas de polvo para hornear
-30
gr de cacao en polvo sin azúcar
-1
pizca de sal
-180
ml de aceite de girasol, de canola o de oliva suave
-180
g de azúcar moreno
-3
huevos L
-100
gr de chocolate amargo
-1
cucharadita de esencia de vainilla
-150
ml de leche
-crema
de castañas casera (o unos 100 gr de crema de castañas del mercado)
1.
Precalentar el horno a 180°C calor arriba y abajo. Engrasar bien un
molde de Bundtcake, insistiendo en todos los recovecos, o dos moldes
redondos de 18 cm.
2.
Fundir el chocolate en el microondas o al baño María y dejar
templar. Separar las claras de las yemas. En un bol, mezclar la
harina con el polvo para hornear y el cacao. Tamizar y reservar.
3.
Con una batidora eléctrica o un robot de cocina, batir las claras a
punto de nieve y reservar. Seguido, batir las yemas con el azúcar a
velocidad alta (o a mano con varillas) hasta que blanquee y se ponga
suave (2 minutos). Agregar el aceite y batir a velocidad alta por
unos 2-3 minutos hasta que todo esté bien combinado.
4.
Añadir el extracto de vainilla, la pizca de sal, el chocolate
templado y la crema de castañas. Batir a velocidad media hasta que
la mezcla esté homogénea. Raspar las paredes del bol si es
necesario.
5.
Agregar la harina alternado con la leche y batiendo a
velocidad baja hasta obtener una consistencia homogénea.
6.
Con una espátula, incorporar suavemente las claras batidas. Mezclar
con movimientos envolventes hasta que todo esté liso.
7.
Poner el batido en el
molde.
Golpear suavemente el molde de arriba hacia abajo sobre una
superficie plana y hornear en la rejilla del medio por unos
45 minutos
o hasta que al hundir un palillo en el centro éste salga limpio y
seco. En
dos moldes redondos, el tiempo de cocción puede ser de una media
hora. Hay que probar siempre que el bizcocho esté cocinado por
dentro.
Ingredientes
para el glaseado de chocolate:
-80
g de chocolate amargo
-40
ml de nata (crema de leche) para montar (por lo menos 30% de materia
grasa)
-20
gr de mantequilla
Preparación:
1.
Poner el chocolate troceado en un bol de vidrio o de cerámica.
2.
Calentar la crema en el microondas hasta que empiece a hervir y
verterla sobre el chocolate. Tapar el bol y dejar reposar por unos 5
minutos.
3.
Batir con unas varillas hasta que el chocolate y la crema se hayan
mezclado. Agregar la mantequilla y mezclar bien.
Se
puede bañar el bizcocho con un poco de almíbar antes de decorarlo.
Dejar caer el glaseado sobre el bizcocho y poner trocitos de castañas
al gusto.
31 de octubre de 2017
Galletas de Halloween
No
puede haber fiesta de Halloween sin dulces y en nuestro caso sin
galletas. Así que hice un par de motivos para la celebración:
Eso
sí, nada asustadores y más bien tiernos como esta calabaza:
Y
qué tal fantasmas enamorados:
Los
tarros, idea de la niña: “quiero unos frascos con babas de
murciélagos, ojos y bichos”.
Unos
cuantos trucos para compartir:
Cuando tengo que rellenar una galleta con mucho glaseado me gusta delinearlas primero para luego poner glaseado súper líquido y que todo quede muy liso. Poner pepitas y lo que uno desee.
Cuando tengo que rellenar una galleta con mucho glaseado me gusta delinearlas primero para luego poner glaseado súper líquido y que todo quede muy liso. Poner pepitas y lo que uno desee.
No
me gusta usar mucho colorante negro así que comienzo poniéndole un
poco de cacao en polvo al glaseado. Después agrego unas cuantas
gotas de colorante negro y espero toda una noche antes de usarlo. Al
día siguiente, el color se torna bien oscuro y no necesita tanto
colorante. Este truco también lo usé en la crema de mi torta negra. También hago unos detalles en fondant como estos moñitos verdes:
Para
darle un aspecto de usado a las calabazas, pongo un poco de cacao en
polvo sobre la galleta decorada. Me gusta el acabado que le da porque
al final las calabazas no son completamente naranjas:
Un
feliz y dulce Halloween para todos.
22 de octubre de 2017
Bizcocho marmolado para Halloween
Mucho
tiempo sin escribir aquí pero no podemos dejar pasar la ocasión
para hacer una torta y celebrar el Halloween que se acerca.
La
idea, como muchas, viene de mi hija que adora el bizcocho marmolado y
que encima sugirió que se podía hacer de color naranja para darle
un toque Halloween. A mí, por supuesto me encantó y aproveché para
traer esta receta que es súper popular en Alemania.
El bizcocho marmolado no puede faltar en ninguna fiesta o “Kaffee-Kuchen” de este país. Y lo mejor, es que no es nada complicado de hacer. Lo único que cambié fue teñir la masa blanca con colorante naranja. Además, lo hice en un molde para Bundt cake y lo decoré con ganache de chocolate y muchos sprinkles asustadores.
Bizcocho marmolado para Halloween
Ingredientes
para el bizcocho:
-250
g de harina de trigo
-3
cucharaditas de polvo para hornear
-2
cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
-250
g de mantequilla a temperatura ambiente
-250
g de azúcar granulado
-4
huevos L
-1
cucharadita de esencia de vainilla
-
colorante naranja en gel
-150
ml de leche
Preparación:
1.
Precalentar el horno a 180°C calor arriba y abajo. Engrasar bien el
molde insistiendo en todos los recovecos.
2.
En un bol, mezclar la harina con el polvo para hornear. Tamizar y
reservar.
3.
Con una batidora eléctrica o un robot de cocina, batir la
mantequilla a velocidad alta hasta que blanquee y se ponga suave (2
minutos). Agregar el azúcar y batir a velocidad alta por unos 2-3
minutos hasta que todo esté bien combinado.
4.
Incorporar los huevos ligeramente batidos. Mezclar bien y agregar el
extracto de vainilla. Batir a velocidad media hasta que la mezcla
esté homogénea. Raspar las paredes del bol si es necesario.
5.
Agregar la mezcla de harina alternado con la leche y batiendo a
velocidad baja hasta que la mezcla tenga una consistencia homogénea.
6.
Dividir la mezcla en dos partes. A una mitad se le pone unas cuantas
gotas de colorante al gusto y a la otra mitad se le agrega el cacao
en polvo. Mezclar todo muy bien.
7.
Poner las mezclas en el molde de Bundt cake alternando los colores.
Con un tenedor, darle al batido el aspecto de marmolado. Golpear
suavemente el molde de arriba hacia abajo sobre una superficie plana
y hornear en la rejilla del medio por una hora o hasta que al hundir
un palillo en el centro éste salga limpio y seco.
8.
Dejar enfriar el molde sobre una rejilla por unos 10 minutos. Moverlo suavemente para que el desmoldado sea más fácil. Poner una
rejilla sobre el molde y voltearlo con cuidado. Si se
decora al día siguiente, poner film alimenticio sobre el bizcocho y
dejar en un lugar fresco y seco.
Ingredientes
para la ganache:
-45
g de chocolate amargo o de leche
-50
g de nata (crema de leche) para montar (por lo menos 30% de materia
grasa)
Preparación:
1.
Poner el chocolate troceado en un bol de vidrio o de cerámica.
2.
Calentar la crema en el microondas hasta que empiece a hervir y
verterla sobre el chocolate. Tapar el bol y dejar reposar por unos 5
minutos.
3.
Batir con unas varillas hasta que el chocolate y la crema se hayan
mezclado. Si la ganache no está lo suficientemente liquida, pasarla
por el microondas por unos 5-10 segundos hasta obtener la
consistencia deseada.
Para
el montaje y decoración:
1.
Preparar un almíbar de azúcar: hervir 100 ml de agua con 100 g de
azúcar hasta que ésta se disuelva bien. Dejar templar.
2.
Poner el bizcocho boca abajo y cortar la base del Bundt cake para
nivelarlo si resulta necesario. Bañar el bizcocho con el almíbar
templado.
3.
Poner el bizcocho en una base y dejar caer la ganache con ayuda de
una cuchara. Ir esparciéndola para que caiga ligeramente por los
bordes. Decorarlo al gusto con pepitas de colores.
Y
así se ve por dentro:
17 de abril de 2017
Felices pascuas 2017
Para
estas Pascuas
he decidido hacer galletas de diferentes motivos. En nuestra familia,
se celebra Pascuas a lo grande y es la ocasión perfecta para dejar
volar la imaginación. Resultado: ¡unas lindas galletas que no creo que querrán echarle mordisco!
Conejitos
tiernos y huevos multicolores que decoré con aerógrafo y
esténciles:
Estos
huevitos en sus vasos
se ven tan elegantes. Como no tenía el cortador que iba, le saqué la
forma con dos cortadores de huevo y uno de stand para tartas:
Y por último, mis favoritos, estos conejos súper dulces con guirnaldas de flores:
¡Unas
felices Pascuas para todos!
20 de marzo de 2017
Muñecas de papel
Tiempo
sin publicar algo por aquí pero ya era hora porque la consentida de la
casa celebró su cumple número 7 con una fiesta muy original:
Ella quizo como tema “muñecas de papel”, y nos divertimos mucho preparando esta celebración. Así que los invito a festejar con fotos:
La idea vino de mi hija, mejor, de unas muñecas de papel antiguas que su abuela le regaló y con las que ella jugaba de pequeña. Las modernizamos un poco y éste es el resultado:
Dispuse una mesa en la que los niños disfrutaron de varias actividades:
Y en la mesa dulce no podía faltar la torta, muy sencilla con rosas de merengue suizo y una guirnalda de ropita colgada:
Cupcakes de chocolate con glaseado rosa:
Tabletas de chocolate para cada invitado:
Obleitas de colores:
Chupetas :
Unos ricos macarons rellenos de ganache de chocolate blanco:
¿Y qué tal estos arreglos de flores? Muy fáciles de hacer con latas de conserva, unas blondas, encaje, rafia de colores …
Estos vasos también los decoré con blondas de colores:
Galletas :
Popcorn:
Cada invitado tenía un individual para decorar sus galletas y que se llevaron a casa como recuerdo:
Armarmos brazaletes de dulces, coloreamos y recortamos muñecas para ponerles sus vestiditos:
También decoramos galletas. Vestimos muñecas con ropita diseñada por Yandi López. El papel de azúcar lo pedí en la tienda en línea de Postreadicción:
Hicimos bailarina:
Princesa:
Princesa Leia:
¡Fue realmente divertido no sólo hacerlo con papel de verdad sino también con papel comestible y el resultado fue tan hermoso!
Bueno, ahora solamente queda esperar un año más a ver qué se nos ocurre.
¡Felices 7 mi muñeca!
Ella quizo como tema “muñecas de papel”, y nos divertimos mucho preparando esta celebración. Así que los invito a festejar con fotos:
La idea vino de mi hija, mejor, de unas muñecas de papel antiguas que su abuela le regaló y con las que ella jugaba de pequeña. Las modernizamos un poco y éste es el resultado:
Dispuse una mesa en la que los niños disfrutaron de varias actividades:
Y en la mesa dulce no podía faltar la torta, muy sencilla con rosas de merengue suizo y una guirnalda de ropita colgada:
Cupcakes de chocolate con glaseado rosa:
Tabletas de chocolate para cada invitado:
Obleitas de colores:
Chupetas :
Unos ricos macarons rellenos de ganache de chocolate blanco:
¿Y qué tal estos arreglos de flores? Muy fáciles de hacer con latas de conserva, unas blondas, encaje, rafia de colores …
Estos vasos también los decoré con blondas de colores:
Galletas :
Popcorn:
Cada invitado tenía un individual para decorar sus galletas y que se llevaron a casa como recuerdo:
Armarmos brazaletes de dulces, coloreamos y recortamos muñecas para ponerles sus vestiditos:
También decoramos galletas. Vestimos muñecas con ropita diseñada por Yandi López. El papel de azúcar lo pedí en la tienda en línea de Postreadicción:
Hicimos bailarina:
Princesa:
Princesa Leia:
¡Fue realmente divertido no sólo hacerlo con papel de verdad sino también con papel comestible y el resultado fue tan hermoso!
Bueno, ahora solamente queda esperar un año más a ver qué se nos ocurre.
¡Felices 7 mi muñeca!